top of page

PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIEDUCATIVA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El curso PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA se desarrolla en el sexto semestre y tiene como finalidad que los estudiantes articulen las herramientas teóricas, metodológicas, técnicas y didácticas que trabajaron en los cursos de semestres anteriores y diseñen proyectos de intervención en los que consideren aspectos sociohistóricos, culturales, ideológicos y económicos propios del contexto donde realizan su práctica profesional. El diseño, seguimiento y evaluación de los proyectos permite potenciar y movilizar los saberes y experiencias adquiridas en las escuelas de práctica, para generar propuestas en las que involucren a otros actores en el ámbito educativo, de la familia o la comunidad.  

¿ PORQUÉ? 

En este semestre incluyó estos trabajos por que han sido los más significativos de mi práctica docente  porque a través de ellos pude aprender y adquirir más conocimientos sobre mi práctica educativa.  Incluyo tanto informes de mis dos prácticas intensivas en el jardín de niños Margarita Maza de Juárez y  los diarios de prácticas correspondientes. A la vez que enlazo también videos referentes a algunas secuencias didácticas importantes de este curso. 

 

¿CÓMO? 

El cómo se hace evidente a través de la información recuperada en cada diario de práctica, en los diferentes informes que se van mejorando con cada práctica educativa no solo en lo escrito sino en los resultados que son descritos en ellos.

Considero importante enlistas estos documentos porque no son simples trabajos, sino que han sido producciones que tienen todo un antecedente tanto de los procesos sociales que describen como de mi propia formación profesional 

INFORMES DE PRÁCTICA 

CLICK EN EL PAJARITO PARA INGRESAR A LA PÁGINA  DONDE ENCONTRARAS MIS DIARIOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA 

 ¿Que aprendí con la elaboración de estos informes?

Lo que pude aprender es que se necesitan desarrollar muchas habilidades del pensamiento para poder escribir crítica y analíticamente en cuanto a aspectos que tienen que ver con material humano, en este caso con las prácticas.

Aprendí que un informe de prácticas es un documento que nos sirve para poder conocer en que estados nos encontramos, como estamos llevando a cabo la práctica docente, bajo que paradigma educativo nos regimos y sobre todo como nos estamos evaluando en cuanto  todos estos aspectos.

Es importante también reconocer que los informes de práctica y sobre todo el de este sexto semestre es una evidencia de todo el trabajo que he venido realizando a lo largo de un año de involucrarme con un grupo de niños del jardín de niños Margarita  Maza de Juárez.

 

Habilidades desarrolladas:

Observación

Análisis crítico de las situaciones de aprendizaje para los niños preescolares

Atención a la diversidad

Establecimiento de clima de orden y confianza con los niños y padres

Seguridad para hablar

Cambios y modulación de voz

Estrategias para llamar la atención. 

CLICK EN LA CASA PARA PODER ACCECER A MI PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCTIVO 

  • PLANEACIÓN DEL PROYECTO 

  • INFORME DEL PROYECTO 

  • VIDEO GRABACIÓN  

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page