PORTAFOLIO
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
El curso “Prevención de la Violencia en Educación Preescolar” tiene como propósito que el futuro docente desarrolle competencias que movilicen conocimientos, habilidades, actitudes y valores para reconocer las principales formas en que se manifiesta la violencia en el Jardín de infantes y los contextos que la favorecen para prevenirla a través de la convivencia democrática, así como para que las (os) estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Preescolar Intercultural Bilingüe puedan abordar las siguientes temáticas de relevancia social: Prevención de violencia escolar y Educación para la paz.
Ello implica la revisión de posturas teóricas que señalan que la violencia cobra forma en todo aquello que impide u obstaculiza el desarrollo de las personas y la vigencia de los derechos humanos, por ello va más allá de la violencia directa causada por personas concretas que cometen actos de destrucción-física, psicológica y verbal contra otra, en tanto que también ocurre cuando el sistema genera situaciones o condiciones que no permiten a los grupos sociales y a las personas el desarrollo pleno de sus potencialidades, de sus derechos y del acceso a los bienes necesarios para una vida digna (violencia estructural), sobre la base de hacer parecer natural o inevitable las situaciones de desigualdad que se plasman en ideas, normas, valores, cultura, tradición que validan la invisibilidad, el control, la homogeneidad, entre otros.
En el curso llevamos a cabo la realización de un portafolio de evidencias físico en el cual incluimos diferentes productos como fichas, resúmenes, cuestionarios y diferentes evidencias respecto a indagaciones sobre situaciones de violencia en el preescolar.
Como producto final realice un ensayo en donde aborde los conceptos y temáticas principales sobre la violencia, agresividad, tipos de violencia, causas y consecuencias de la misma, etc.
En dicho documento además hago una reflexión acerca de las implicaciones en el preescolar de la violencia y de cómo al ser docente puedo prevenirla y aminorarla.
En el siguiente enlace podrás encontrar el documento para su consulta, te invito a leerlo y a dejarme tu comentario.
